¿Carbón mineral, vegetal o dulce?
¡Hola a todos!
En este día especial me preguntaba de dónde vendría la tradición de que los Reyes Magos nos traigan carbón dulce cuando nos portamos mal.
Existen tres tipos de cabones más conocidos:
- Carbón mineral
- Carbón vegetal
- Carbón dulce
El carbón mineral, tiene su origen en los materiales que se encuentran en la corteza terrestre. Se trata de unas rocas de color negro que se extrae directamente de las minas para su posterior uso como combustible fósil. El carbón mineral está entre las tres fuentes de energía más útilizadas del mundo.
Por otro lado, el carbón vegetal proviene de la "carbonización" (quemar un cuerpo en ausencia de aire) de madera y restos vegetales principalmente a unos 500-700ºC. Su uso es principalmente doméstico para estufas, parrillas, barbacoas, etc. No obstante, las primeras citas de su uso fue para pinturas rupestres hace más de 15.000 años.
El carbón vegetal está considerado una fuente renovable de energía, al contrario que el carbón mineral. Bajo mi punto de vista, sabiendo el origen del carbón vegetal y el ritmo acelerado de pérdidas en nuestros bosques me temo que se debería comenzar a reconsiderar no renovable...
Y por último y el que más nos gusta en casa ¡el carbón dulce!
era uno de los pajes de los Reyes Magos cuya misión era vigilar a los niños para ver si se habían portado bien. En el caso en el que no fuesen buenos, el propio Carbonilla se encargaría de llevarle el carbón.
Espero que Carbonilla no os visitara anoche!
Un saludo!
Bea.
Referencias:
- http://www.combustiblesgarbosa.com/diferencias-basicas-carbon-vegetal-mineral/
- https://sinalefa2.wordpress.com/2015/01/05/por-que-los-reyes-magos-traen-carbon/
Fuente imagenes:
- carbón vegetal: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMlXXujpzKPgz7Z_A2Y1xhl5voxY4l6X85SHfWn8M15ytxK2m_JKw-5WMZfBzjG8l96_0lm0mkUw1sz3PCt-EeYvfq7AZX3hR01uIt1xOcx8CQyCkAWPDOibX0hHmkf9aH4rlCja3oLEkA/s1600/carbon.jpg
- carbón mineral: https://c2.staticflickr.com/6/5459/9822502744_10e3f7c0ce_z.jpg

Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. Lo revisaré y publicaré lo antes posible siempre que sea pertinente y esté relacionado con el artículo. Un saludo.