Paraje Natural Acantalidos de Maro Cerro Gordo
Saludos!
La pasada semana tuve la oportunidad de darme una vuelta por este paraje natural de la provincia de Málaga.
Si algo impresiona son sus hermosas vistas y sus playas de aguas cristalinas.
Subimos a la torre de Maro. Se trata de una torre vigía que se construyó en el siglo XVI. Ésta junto a otras torres almenara se conectaban visualmente entre sí, formaba parte de todo un complejo sistema defensivo. Tanto es así que estas estructuras no disponian de puerta para entrar en ella. Tenían un cuerpo macizo de modo que se hacía impenetrable, sólo se podía entrar en ella mediante una escalinata que comunicara el suelo con una ventana.
Todo el recorrido está acompañado de matorral mediterraneo y bosque poco denso donde encontramos especies como palmito, lentisco, jara, romero, esparto, enebro, pinos, etc.
Un sendero tranquilo y corto recomendado ya que con los "calores" que estamos teniendo no apetece darse grandes caminatas y podemos acompañarlo de un fantastico día de playa.

La pasada semana tuve la oportunidad de darme una vuelta por este paraje natural de la provincia de Málaga.
Si algo impresiona son sus hermosas vistas y sus playas de aguas cristalinas.


Subimos a la torre de Maro. Se trata de una torre vigía que se construyó en el siglo XVI. Ésta junto a otras torres almenara se conectaban visualmente entre sí, formaba parte de todo un complejo sistema defensivo. Tanto es así que estas estructuras no disponian de puerta para entrar en ella. Tenían un cuerpo macizo de modo que se hacía impenetrable, sólo se podía entrar en ella mediante una escalinata que comunicara el suelo con una ventana.

Todo el recorrido está acompañado de matorral mediterraneo y bosque poco denso donde encontramos especies como palmito, lentisco, jara, romero, esparto, enebro, pinos, etc.
Un sendero tranquilo y corto recomendado ya que con los "calores" que estamos teniendo no apetece darse grandes caminatas y podemos acompañarlo de un fantastico día de playa.

Desde luego bonito ;lugar y gracias por mostrarlo...ojala algun dia pueda caer por alli!
ResponderEliminarSaludos camperos.
el sitio es espectacular, si os gusta la playa no dejéis de acercaros a Cantarriján, y llevaros unas gafas de bucear!!
ResponderEliminarSls.
Lo tendré en cuenta Ochoa, a ver si nos pegamos una escapada por alli!
ResponderEliminarUn saludo!
La verdad es que el sitio es muy bonito! merece la pena conocerlo.
ResponderEliminarUn saludo!